Veracruz
GOLFO
HISTORIA
-
En la época prehispánica fue muy importante por los Totonacas
-
Cuando llegan los españoles fue importante por ser el puerto de entrada a Mesoamérica
-
Surgen piratas (saquean barcos) por lo que crean el fuerte de San Juan de Ulúa
-
Es la cuna del mestizaje (de muchas culturas, pero principalmente mestizaje culinario español)
-
Hernán Cortés lo bautiza como “Villa Rica de la Ver Cruz”.
-
Herbolaria: para gastronomía y medicina
INGREDIENTES
-
Frijol
-
Café
-
Vainilla de Pamplona
-
Plátano
-
Mango
-
Pescados y mariscos
PLATILLOS
-
Pescado a la veracruzana
-
Arroz a la tumbada
-
Chilpachole de jaiba o camarón
-
Zacahuil Huasteco: tamal grande de cerdo
-
Picadas y gorditas (de frijol)
BEBIDAS
-
Café (denominación de origen)
-
Toritos
-
Jobo
-
Verde Xico (licor de hierbas)
-
Popo
POSTRES
-
Champolas
-
Tamales de coco
-
Plátanos machos con azúcar
-
Nieves y helados
-
Dulce de coco
-
Dulce de nanche
-
Dulce/jamoncillo de pepita
-
Buñuelos
PRODUCTOS
-
Café
-
Vainilla de Papantla
-
Zaraza (refrescos)
![](https://static.wixstatic.com/media/4539d8_96cd620d08514648815780ff6dc24aac.jpg/v1/fill/w_346,h_410,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4539d8_96cd620d08514648815780ff6dc24aac.jpg)