Michoacán
CENTRO
HISTORIA
-
Comunidades
-
Purépechas
-
Tarascos
-
Siguen haciendo los platillos originales
-
Tzin- Tzun - Tzan: primer pueblo “Pueblo lleno de colibríes
-
-
-
Clima y diversidad de paisajes: hay muchos lagos
-
UNESCO nombró la cocina mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
-
Dominicos
-
Tata de Vasco de Quirogas
-
-
Mayor cantidad de tipos de atoles
REGIONES
-
Tzin Tzun Tzan
-
Morelia: dulces
-
Uruapan: aguacate
-
Tocumbo: Nieve
-
Quiroga: carnitas
-
Pátzcuaro: pescado blanco
-
Cotija: queso
-
Zamora: zarzamora y chongos zarzamoranos
PLATILLOS
-
Blanco de Pátzcuaro: pescado
-
Uchepos: tamalitos de maíz tierno
-
Corundas: tamalitos en forma triangular
-
Pollo placero
-
Carnitas de cerdo
-
Churipo: es un guisado
-
Enchiladas michoacanas
-
Caldo michi: tiene pescado, verdura y tuna agria
-
Sopa tarasca: lleva frijoles
BEBIDAS
-
Atole negro: cáscara de cacao, pelos de elote
-
Atole zitún: de zarzamora
-
Atole changunga
-
Charanda: aguardiente
-
Guacamaya: clamato preparado
POSTRES
-
Ate de membrillo
-
Morelianas
-
Capirotadas
-
Nieve de pasta
-
Uchepos: tamales de zarzamora
-
Nieves de Michoacán
![](https://static.wixstatic.com/media/4539d8_5f41e5a171804ac7bda2ae2b56992574.jpg/v1/fill/w_337,h_400,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/4539d8_5f41e5a171804ac7bda2ae2b56992574.jpg)