El Porfiriato
El Porfiriato fue el periodo de 1876 a 1911, a lo que también se le llamó la Bella Época de México.
Porfirio Díaz, originario de Oaxaca, trajo el afrancesamiento a México. Hubo mucho avance, mucha inversión de capital extranjero, se funsó la SEP, inició la expropiación petrolera, el alumbrado público, tuberías, el uso del automóvil, nuevos caminos y carreteras, medios de comunicación, el telégrafo y la prensa, el ferrocarril, las estufas de gas eléctricas, el refrigerador, así como establecimientos de alimentos y bebidas.
Fue una época de mucha elegancia y estilo, se construye Bellas Artes, entre otras grandes edificaciones, y en cuanto a la gastronomía, la cocina se hace profesional y se imprimen muchos recetarios.
Surgen muchas cafeterías, neverías, panaderías, restaurantes, pulquerías, cantinas, bares, casinos y centros de convivencia.
Otras aportaciones a la gastronomía fueron los petits-feurs, los marinados o macerados, las vajillas de porcelana, cubiertos, mantelería francesa, servilletas, el Champagne, el Cognac, el Whisky y el Brandy. A esta época se le conoció también como "El mal del siglo".
Entre los muchos establecimientos gastronómicos fundados en el Porfiriato, destacan Samborns, El Prendes, Café La Concordia, El Globo, Maison Dorée, San Ángel Inn, Bar La Ópera, el Hotel Geneve y la Hosteria de Santo Domingo.
![](https://static.wixstatic.com/media/4539d8_e788823e68314fffb100fde681caab47.jpg/v1/fill/w_249,h_330,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/4539d8_e788823e68314fffb100fde681caab47.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/4539d8_52788183ecaf49afab89561ca4e991e7.jpg/v1/fill/w_272,h_340,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4539d8_52788183ecaf49afab89561ca4e991e7.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/4539d8_efdf6cb641114c258bd7ac94ae9eece8.jpg/v1/fill/w_395,h_295,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4539d8_efdf6cb641114c258bd7ac94ae9eece8.jpg)